Durante el transcurso de la semana próxima se confirmaría, mediante el anuncio oficial, que la edición 2011 del Dakar se volvería a llevar a cabo en Argentina y Chile.
La organización del Dakar estuvo reunida durante la jornada del lunes con Gabriel Ruiz-Tagle, responsable de Chiledeportes, para definir los detalles finales para que la competencia vuelva en 2011.
La reunión, que estaba prevista para la semana pasada, se suspendió debido al terremoto del pasado 27 de febrero y se pudo llevar a cabo recién durante éstos últimos días.
Debido a la reconstrucción del país, el nuevo gobierno del flamante presidente Sebastián Piñera decidió no pagar al ASO más de lo que se gastó este año en el Dakar, es decir, seis millones de dólares más la colaboración en coordinación y logística.
La idea en la Argentina es la misma, pese a que en un principio ASO quería que ambos países depositaran 7 millones de dólares cada uno con el objetivo de aumentar la promoción de la carrera y marcar así una mayor cantidad de participantes.
El acuerdo tanto en Argentina como en Chile estaría casi cerrado de manera que los próximos días serán claves para definición del tema, que se estaría oficilizando la semana que viene y más tarde presentaría el recorrido.
Fuente: www.ultimavuelta.com.ar
http://www.diariouno.com.ar/

Gobierno ratifica organización chilena del Dakar por tercer año consecutivo
Para la edición del próximo año, la subsecretaría de deportes anunció la reducción del costo del evento y la búsqueda de un mayor aporte de privados. (TERRA.cl)
SANTIAGO, marzo 19.- El Gobierno confirmó hoy viernes que por tercer año consecutivo Chile organizará, junto con Argentina, el Rally Dakar.
Para el 2011, y dada las condiciones que vive el país por causa del terremoto, la subsecretaría anunció una reducción en el gasto fiscal como máximo patrocinador del evento deportivo.
"La misión del director de Chiledeportes era disminuir el costo que la prueba tuerca tenía -que había crecido a 7 millones de dólares, lo mismo que aportarán los trasandinos-, porque ahora las prioridades son otras", según informó el diario El Mercurio.
Las negociaciones con Amaury Sport Organisation (ASO), la empresa francesa a cargo de la carrera, la encabeza Gabriel Ruiz-Tagle, subsecretario de deportes del Presidente Sebastián Piñera.
El timonel, según se informó, logró que ASO acepte la participación de patrocinadores privados en Chile para financiar el que es considerado el rally más duro del mundo.
Derechos Reservados Terra Networks Chile S.A
http://www.terra.cl/deportes/
No hay comentarios:
Publicar un comentario