23/5/10
Los festejos oficiales comenzarán mañana, sábado 21 de mayo, y durarán 4 días. Durante ese tiempo se realizarán concierto, intervenciones artísticas, ferias provinciales, entre otras actividades. El cierre, a cargo de integrantes de la compañía De La Guarda, se realizará en la tarde-noche del 25 de mayo, poniendo fin a los multimillonarios festejos encarados por el gobierno nacional, según difunden los portales oficiales.
Por su parte, el espacio “Otro Bicentenario, Bicentenario de los Pueblos”, fue madurando su propuesta a partir de una convocatoria amplia. Inicialmente la iniciativa se realizó para “pensar ideas y acciones no sólo frente a los festejos y manipulaciones oficiales, sino que nos convierta en protagonistas colectivos de las transformaciones pendientes desde 1492 por la irrupción en nuestro continente del capitalismo genocida y saqueador”.
Este conglomerado de organizaciones y comunidades originarias, se propone “recuperar nuestro patrimonio de saberes y rebeldías, de los hermanos originarios, africanos esclavizados y americanos oprimidos, historias y culturas silenciadas y menospreciadas por las concepciones racistas, elitistas y autoritarias que siguen dominando la vida social, los medios de comunicación y la educación oficial.”
El espacio, compuesto por la Organización De Comunidades De Pueblos Originarios (Orcopo), Encuentro de la Resistencia Indígena, Barrial y Campesina, Organización Qhapaj Ñam, Amawta Valentín Mejillones, Qollasuyu, el Frente Popular Darío Santillán, el Movimiento Nacional Campesino Indígena, la Corriente Julio Antonio Mella, la Liga Artiguista Entrerriana, Coordinadora de Organizaciones y Movimiento Populares, el escritor Osvaldo Bayer, los músicos Liliana Herrero y Juan Falú, propone la utilización de diferentes recursos gráficos que se pueden bajar en este link.
Las actividades estarán centradas en la Plaza de los Dos Congresos, donde se instalará una radio abierta durante los dos días, con el siguiente cronograma:
Lunes 24 de mayo
10 hs Ceremonia de apertura y presentación general del espacio
Actividades y paneles de debate:
12 hs. Lucha socio-ambiental.
14 hs.200 años de lucha y resistencia de las mujeres en América Latina.
16 hs. La otra Historia, con la presencia de Osvaldo Bayer.
18 hs. Las luchas continentales de ayer y hoy.
20 hs. Actualidad de las organizaciones sociales.
Martes 25 de mayo
12 hs. Las diferentes caras de la crisis
14:30 hs. Las resistencias (pueblos originarios.
18 hs. Movilización desde Plaza Congreso
Más información en Otro Bicentenario
http://www.prensadefrente.org/pdfb2/index.php/a/2010/05/21/p5667
No hay comentarios:
Publicar un comentario