Si sos kirchnerista pero estás de acuerdo en la protesta contra la megaminería contaminante, podés ayudar a tu gobierno pegándote vos mismo.




PARA LEER TODAS LAS NOTICIAS SOCIOAMBIENTALES

miércoles, 28 de marzo de 2012

Garré recibió al Jefe del Comando Sur de Estados Unidos::15/12/2009



El Comando Sur va por la base en el Chaco, aunque oficialmente no se dio a conocer información alguna sobre el tema. Garré agradeció por la colaboración al establecimiento de la Agencia Logística de la Defensa...
La ministro de Defensa, Nilda Garré, recibió ayer a la embajadora de los Estados Unidos, Vilma Martínez, quien acompañó al jefe del Comando Sur de las Fuerzas Armadas de ese país, general Douglas Fraser, en su visita de intercambio, que retribuyó a la realizada por la funcionaria argentina en septiembre último en Washington.
Durante la reunión se ratificaron los vínculos cordiales que existen en las áreas de Defensa de los dos países. Garré agradeció la colaboración prestada por los Estados Unidos en relación al establecimiento de la Agencia Logística de la Defensa por parte de la Argentina. Para ello, un conjunto de especialistas norteamericanos visitarán entre mañana y el viernes a sus pares argentinos para brindar asesoramiento en esta materia.
Por su parte, el general Fraser destacó la cooperación argentina en las Operaciones de Paz que desarrollan los Estados Unidos.
Garré estuvo acompañada por el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Alfredo Forti; el subsecretario de Planificación Logística, Gustavo Sibilla; y el jefe de Gabinete, Rául Garré. A su vez, junto al general Fraser, estuvieron los jefes del Grupo Militar de los Estados Unidos en la Argentina. (MINDEF)
El Comandor Sur y el Chaco
Recordemos que desde hace más de tres años, el Comando Sur de Estados Unidos (cuyo objetivo es controlar los recursos naturales de América), intenta obtener un permiso para establecerse en la provincia del Chaco. Si bien ya colabora allí desde la embajada, el objetivo final es establecer una fuerza militar.
En el año 2006, Aníbal Fernández en ese entonces como Ministro del Interior, permitió realizar el "Programa de Fortalecimiento del Sistema Provincial de Emergencias". Ello implica realizar campañas de "concientización humanitaria" y de instrucción a la población, para luego en un futuro cercano, establecer tropas para "ayuda humanitaria". Así han hecho en países como Ecuador, Honduras, Costa Rica, Paraguay y hasta en Colombia, donde con la excusa del narcotráfico, han istalado decenas de bases militares.
Noticias relacionadas:

No hay comentarios:


PARTICIPAR ES MAS QUE VOTAR

DIGAMOS NO A LOS OGM (Organismos Genéticamente Modificados)

7 de Junio de 2010 - Terminemos con la represión policial y la persecución en Andalgalá.

NOTICIOSO AGALON

http://www.agalon.com.ar/index.php?option=com_k2&view=item&id=29:noticioso-agal%C3%B3n&Itemid=4

FENOMENO: MUTANTES EN LA TRAICION Y LA ENTREGA A LAS MEGAMINERAS

SAN MARTIN SE REVUELVE EN SU TUMBA

SAN MARTIN SE REVUELVE EN SU TUMBA
el TRAIDOR A LA PATRIA Gioja cruzó los Andes con una BANDERA DE CANADA

Imágenes del 9º Encuentro Nacional de la UAC
San Juan - 23 al 26 de abril de 2009

BENEFICIOS MINEROS

SOJA HOY = HAMBRE MAÑANA

SOJA HOY = HAMBRE MAÑANA

ESCRACHE A LA ALUMBRERA

Sábado 11 de octubre: Ante la convocatoria de ASANOA se realizó una marcha por el centro de la ciudad. Se realizó un escrache en las puertas de las oficinas de Minera La Alumbrera en Tucumán. Nos sorprendió la adhesión del público que circulaba y se asombraba al enterarse de que La Alumbrera tenía oficinas allí. Luego de más de 40 minutos de cánticos y palabras de denuncia a cargo de los miembros de la asamblea presentes, dos representantes de ASANOA subieron al 6º piso, donde están las oficinas de la minera y entregaron simbólicamente la carta documento que se transcribe más abajo. Para culminar la movilización la asamblea decidió realizar también un escrache al diario La Gaceta de Tucumán, que queda a la vuelta del edificio donde está la minera. Ya que no vienieron a cubrir la nota, se la llevamos a su edificio. Luego de más de 20 minutos de escrache con cantos y palabras "alusivas" y un intento de represión por parte de la seguridad privada del diario, decidieron enviar un periodista a cubrir nuestras declaraciones. Cabe aclarar que este diario no se dignó a cubrir la nota del corte del paso a los camiones de 60 días en los Valles Calchaquíes, pero sí le dió generoso espacio a las declaraciones de los ejecutivos de la minera. (No sabemos qué publicarán, pero NOS DIMOS EL GUSTO DE ESCRACHARLOS) Por prescripción médica, aconsejamos a todas las asambleas realizar acciones similares. Ha sido demostrado que causa una enorme sensación de placer, cosa muy positiva para la salud. Saludos a todos Elizabeth Avila Norberto Costa ASANOA Destinatario Minera La Alumbrera Ltda. L.N.Alem 855 2º piso 1001 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires San Miguel de Tucumán, 11 de octubre de 2008 Sres. Minera Alumbrera Ltda.. Pte. -------Por la presente intimamos a Uds., a que en un plazo perentorio e improbable de 24 horas se abstenga de continuar con su ciclo de explotación, producción y depredación de nuestros recursos naturales. Actividad esta, que sólo trae desolación y desesperanza para los que habitamos estos suelos. Pasivo ambiental que también deben enfrentar las generaciones futuras sin ser arte ni parte.------------------------------------------------------- -------Su desprecio por la vida de los seres vivos y el ambiente, se plasma en una abierta violación a la legislación de fondo vigente. Lo que quedó demostrado con el procesamiento de Julian Rooney en su calidad de gerente comercial y legal y de asuntos corporativos y vicepresidente de la empresa Minera La Alumbrera Ltda.., por ser presunto autor penalmente responsable del delito de contaminación peligrosa para la salud previsto y penado por el art. 55 de la ley 24.051, así lo dijo la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán en la causa "Gonzalez, Juan Antonio s/infracción a la ley 24.051" Expte. De Cámara Nº 47.958/2005. situación que se consumó en el canal de riego conocido como DP2, el mismo, desagua en el Embalse de Río Hondo, en la Provincia de Santiago del Estero.------------------------------------------------------------ -------Nuestra requisitoria tiene fundamento en el Derecho Natural, en el art. 41 de la Constitución Nacional, y en los Tratados Internacionales con jerarquía constitucional (art. 75 inc- 12 CN).----------------------------------------------------------------------------- -------Hacemos reserva de iniciar las acciones administrativas, civiles y penales que correspondan al caso.---------------------------------------------------------------------------- -------Están debidamente notificados e intimados.------------------------------------------- Remitente EL PUEBLO ARGENTINO

¿Te parecen útiles estas acciones de denuncia y escrache a las empresas contaminantes?

CONTAMINACION POLITICA: ASI SE GANAN LAS ELECCIONES





Tambien pueden ver la denuncia de Telenoche Investiga sobre las maniobras durante las elecciones en Formosa:
Parte 1: http://www.youtube.com/watch?v=S5kYrd85dWQ&NR=1
Parte 2: http://www.youtube.com/watch?v=_oodAA8EUkI&NR=1

Campaña Nacional de Firmas por el NO a la Minería Química a Cielo Abierto
y la Minería Nuclear en todas sus formas


¡Sumá aquí tu firma a este reclamo!